Quantcast
Channel: Dodge - Motorpasión México
Viewing all 251 articles
Browse latest View live

El último Plymouth Neon fabricado, fue vendido por casi $400,000 pesos

$
0
0

El último Plymouth Neon fabricado, fue vendido por casi $400,000 pesos

El Dodge Neon fue uno de los autos más populares en México durante la década de los 90 y principios de los 2000. Llegando para reemplazar al Chrysler Shadow y rápidamente colocándose como un favorito entre el público mexicano, incluso contando con versiones R/T y SRT.

Ultimo Plymouth Neon 2001 Subasta 1

La unidad que protagoniza estas líneas, no es otro que un impecable Plymouth Neon, marca del Grupo Chrysler, que apostaba por un toque de refinamiento extra en sus modelos. Este no es cualquier Neon, se trata de la última unidad producida en la historia de la marca y que a pesar de tener ya 20 años de vida, se conserva en inmejorables condiciones generales.

Ultimo Plymouth Neon 2001 Subasta 2

Marca en su odómetro la ridícula cantidad de 110 kilómetros recorridos y según la ficha del auto, fue un encargo bajo pedido de un coleccionista de Plymouth para después llegar a la concesionaria Massey Motors en Daytona Beach. Se dice también que la distancia recorrida en este Neon, fue prácticamente dentro de un parque industrial, por lo que su exposición al tráfico de las calles o carretera, fue prácticamente nula.

Ultimo Plymouth Neon 2001 Subasta 6

Este Plymouth Neon 2001, fue vendido el día de hoy por la cantidad de $19,000 dólares, unos $378,584 pesos, a través de una subasta en el sitio Bring a Trailer. El precio original en su época de auto nuevo, era de $18,000 dólares**.


Dodge sabe que los V8 desaparecerán, pero promete que sus muscle-cars electrificados serán más emocionantes

$
0
0

Dodge sabe que los V8 desaparecerán, pero promete que sus muscle-cars electrificados serán más emocionantes

En su momento, los motores de 10 y 12 cilindros se vieron obligados a migrar hacia un formato V8. Ahora, con las nuevas y cada vez más exigentes normas de emisiones, los motores de ocho cilindros también están en peligro de extinción. Dodge, una de las marcas con los V8 más icónicos, lo tiene muy claro y ya se prepara para reinventar toda su gama.

Dodge Challenger 2

Mike Manley, quien fue cabeza de FCA, dejó en claro que la siguiente generación de sus muscle-cars no llevarían un V8 supercargado como sucede actualmente. El futuro se encuentra inminentemente en la electrificación, aunque aún no está claro si Dodge se trae entre manos un muscle-car eléctrico o uno híbrido.

Dodge Charger

Lo cierto es que no habrá un nuevo motor HEMI. Stellantis confirmó recientemente que no tiene intenciones de desarrollar nuevos motores de combustión interna, aunque tampoco tiene prisa en eliminarlos de la gama. La demanda actual de motores V8 HEMI sigue siendo muy alta por los fanáticos de los muscle-cars en América, por lo que Dodge (junto con RAM y Jeep) los ofrecerán tanto como las regulaciones lo permitan.

Sea cual sea el destino de la siguiente generación de Challenger, Durango o Charger, la marca hace énfasis en que la electrificación hará aún más emocionantes a sus vehículos. Los motores eléctricos no perseguirían tanto la eficiencia, sino cumplir con la promesa de alto desempeño de Dodge.

Los Challenger y Charger actuales fueron lanzados en 2008 y se han mantenido en una buena posición dentro del mercado gracias a sus constantes actualizaciones y al lanzamiento de ediciones especiales. Su producción se mantendrá tal y como la conocemos hasta, al menos, 2023, pero sus nuevas generaciones se presentarán en el transcurso de esta década.

Porque 2,000 no fueron suficientes, Dodge fabricará un total de 3,000 unidades de Durango SRT Hellcat

$
0
0

Porque 2,000 no fueron suficientes, Dodge fabricará un total de 3,000 unidades de Durango SRT Hellcat

Hace unos meses, cuando Dodge anunció la Durango SRT Hellcat, la firma americana también expresó que dicha producción estaría limitada a solamente 2,000 unidades para todo el mundo y por ende, los entusiastas hicieron todo lo posible por obtener una de esas cotizadas unidades, mismas que se llegaban a comercializar hasta $35,000 dólares sobre el precio inicial de $80,995 dólares.

Dodge Durango Srt Hellcat

No mucho tiempo después, Dodge lanzó un comunicado donde se anunciaba una extensión de dicha producción, pero sin revelar cuántas unidades extra de Durango SRT Hellcat serían fabricadas. Hace unos días, a través de Muscle Car & Trucks reveló que según fuentes fidedignas, dicha producción será de 3,000 unidades en total, es decir 1,000 extras a las 2,000 que se tenían planeadas desde un inicio.

Durango Srt Hellcat 3

Se espera que la producción de estas unidades extra, arranque el próximo mes, en la misma misma planta Jefferson North, ubicada en Detroit Michigan.

Durango Srt Hellcat 1

Recordemos que Dodge Durango SRT Hellcat, es uno de los SUV más potentes y más rápidos que la firma norteamericana ha creado. Cuenta con un bloque V8 Hemi Supercargado de 6.2 litros, capaz de producir la monstruosa cantidad de 710 hp y 645 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 8 cambios. Realiza el 0 a 100 km/h en solamente 3.5 segundos y tiene una velocidad punta de 290 km/h.

Dodge Hornet, un nuevo SUV sería producido en Italia junto con el Alfa Romeo Tonale y llegaría en 2022

$
0
0

Dodge Hornet, un nuevo SUV sería producido en Italia junto con el Alfa Romeo Tonale y llegaría en 2022

Actualmente el catálogo de vehículos que ofrece Dodge es bastante pequeño, al menos en México se limita a Challenger, Charger, Durango, Attitude y Neon, dejando vacante el espacio que bien podría ocupar algún SUV y con ello aprovechar el auge y popularidad del segmento no solo en el país sino también en varias partes del mundo. Y es justo ahí donde el nombre Dodge Hornet podría aparecer en el camino.

Dodge Hornet Rumor 1

Fue en el año 2006 durante el salón de Ginebra cuando la firma americana presentó el concepto llamado Hornet, un pequeño monovolumen de líneas similares al extinto Caliber, pero que nunca llegó a producción quedándose en un simple prototipo. Sin embargo, hace poco más de una año, Motor Trend descubrió que Dodge había reservado los nombres de Hornet y Dodge Hornet en la oficina de patentes de Estados Unidos y con ello reavivando el rumor de un posible nuevo modelo por venir.

Dodge Hornet Rumor 2

Más información proveniente de Passione Auto Italiane, apunta a que junto con el Alfa Romeo Tonale, se estaría fabricando un nuevo modelo en la planta de Pomigliano D’Arco en Italia. Sin embargo con la actual producción de Alfa Romeo Tonale detenida hasta 2022, la llegada del posible Hornet también se habría visto afectada.

Dodge Hornet Rumor 3

Aun es muy temprano para poder asegurar este próximo modelo, si utilizará la mecánica híbrida de Tonale o si empleará el sonado motor GME 2.0 litros. Tendremos que esperar unos meses más para tener un poco más de información al respecto, sin embargo la idea de un nuevo SUV para Dodge no es algo que suene descabellado.

Superpower: la poderosa campaña de Dodge para el lanzamiento de Fast and Furious 9 estrena video

$
0
0

Superpower: la poderosa campaña de Dodge para el lanzamiento de  Fast and Furious 9 estrena video

La firma norteamericana Dodge, ha sido parte importante desde el inicio de la innovadora y exitosa franquicia Fast & Furious. El día de hoy se anunció una asociación de Dodge con Universal Pictures que llegará a los cines de Estados Unidos el 25 de junio, para apoyar el estreno de Fast 9. Esta campaña de marketing llamada “Superpower” consta de varios niveles, que incluyen televisión, redes sociales, medios digitales y cines.

Dodge Superpower Fast9

La campaña promueve la exitosa franquicia que ha ganado más de $5 mil millones de dólares en todo el mundo, así como los vehículos de la marca Dodge SRT, los muscle cars más rápidos y potentes del mundo. El Dodge Charger SRT Hellcat Widebody aparece en “Fast 9”, además del clásico Dodge Charger de 1960 de Dom Toretto. Un video de 60 segundos “Superpower” ha sido lanzado hoy, 11 de junio, en los canales de redes sociales de la marca Dodge. Una versión de 30 segundos del mismo anuncio será transmitida por televisión.

"Los vehículos Dodge han desempeñado un papel fundamental en la saga, ayudando a impulsar esta increíble franquicia durante casi dos décadas"

Olivier Francois, Director de Marketing Global de Stellantis.

. "Desde el principio, Universal Pictures ha demostrado su compromiso con nuestra asociación al crear historias en las que algunos de los vehículos de alto desempeño más emblemáticos y significativos del mundo se convierten en personajes queridos y en una parte importante de la familia Fast & Furious"

Tim Kuniskis CEO de la marca Dodge-Stellantis.

Los vehículos Dodge que aparecen en el video de 60 segundos “Superpower” incluyen:

  • Dodge Charger SRT Hellcat Redeye Widebody
  • Dodge Charger Scat Pack Widebody
  • Dodge Challenger SRT Hellcat Redeye Widebody
  • Dodge Challenger SRT Hellcat Widebody
  • Dodge Challenger R/T Scat Pack Shaker Widebody
  • Dodge Durango SRT Hellcat
  • Dodge Durango R/T Blacktop RWD

El video

SpeedKore Hellacious, así es el Dodge Charger 1968 con motor central inspirado en Fast & Furious 9

$
0
0

SpeedKore Hellacious, así es el Dodge Charger 1968 con motor central inspirado en Fast & Furious 9

SpeedKore es un preparador y modificador especializado en deportivos americanos, ha recibido numerosos reconocimientos en SEMA Show por sus impresionantes proyectos y el día de hoy les traemos el más reciente, el cual toma como inspiración un modelo recién presentado en pantalla grande con el estreno de la última entrega de Fast & Furious, un Dodge Charger con motor central.

Dodge Charger 1968 Speedkore Hellacious

Durante una de las secuencias de acción de la película, hace su aparición un Dodge Charger conducido por Dominic Toretto, el cual tiene la peculiaridad de tener su poderoso V8 colocado justo detrás del conductor y no al frente como estamos acostumbrados. Después de trabajar muy de cerca con los responsables de los autos que aparecen en la película, SpeedKore tuvo el deseo de convertir uno de esos autos en un modelo 100% funcional y llevarlo a la calle.

Dodge Charger 1968 Speedkore Hellacious 14

Así es cómo nació el SpeedKore Hellacious Dodge Charger 1968 un diseño que destaca a primera vista por su musculatura, lo limpio de su carrocería y algunos detalles incluso más sobresalientes, como sus pasos de rueda ensanchados, la distancia respecto al piso, rines de 18” con centre lock y un prominente medallón que permite apreciar el enorme Hemmi de la parte trasera.

Dodge Charger 1968 Speedkore Hellacious 26

Sin duda alguna, uno de los retos más grandes para esta modificación, fue el diseño del bastidor para la colocación del motor, eliminando por supuesto la banca trasera y con ello obteniendo una bahía para el motor con mucha holgura y espacio suficiente para los demás componentes como el radiador principal y un par de intercoolers en los flancos.

Dodge Charger 1968 Speedkore Hellacious 10

Por supuesto el ya mencionado bloque es un Hemi V8 de 6.2 litros Hellcat, sobrealimentado que produce 707 hp y 650 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de seis cambios, proveniente de un Lamborghini Gallardo. El sistema de frenado está firmado por Brembo, con seis pistones adelante y cuatro atrás.

Dodge Charger 1968 Speedkore Hellacious 5

Por el momento no hay más detalles si esta unidad será única o si será puesta a la venta, sin embargo el trabajo realizado es simplemente impresionante y seguramente varios querrán tenerlo en su colección.

Un muy especial Dodge Charger de 1968 fue encontrado después de vivir abandonado por décadas

$
0
0

Un muy especial Dodge Charger de 1968 fue encontrado después de vivir abandonado por décadas

Los hallazgos de granero o mejor conocidos como Barn Finds en la mayoría de las ocasiones resultan una grata sorpresa para el afortunado descubridor, de estas joyas abandonadas durante décadas. Tal es el caso que les contaré a continuación, el cual involucra un musculoso americano de producción limitada, que a pesar de tener huellas de batalla, con esfuerzo volverá de entre la evidente corrosión.

Dodge Charger Big Block 1968

Se trata de un Dodge Charger 1968 encontrado en Camby, Louisiana, tras décadas de abandono, con incontables capas de polvo encima y lamentablemente mucho óxido por toda la carrocería. Sin embargo no todo son malas noticias, afortunadamente y para beneplácito de quien lo encontró, se trata de uno de los 259 ejemplares Big Block fabricados con un V8 383 de 6.3 litros con caja manual de cuatro relaciones, resultando una combinación bastante escasa y muy cotizada por los coleccionistas.

Dodge Charger Big Block 1968 7

Pero de lo bueno, volvemos nuevamente a lo malo, ya que antes de ser abandonada, la unidad en cuestión tuvo un percance en 1970, el cual si bien fue reparado con inmediatez, esto propició que no se tuviera a disposición las refacciones correspondientes al modelo, por lo que se optó por hacerlo con piezas de 1969, implicado cambios en la parte frontal como parrilla y luces que en lugar de ser redondas, se instalaron las que van ocultas.

Dodge Charger Big Block 1968 6

Tal parece esto no fue de vital importancia para el actual comprador, mismo que realizó la oferta más alta en la publicación de eBay donde se encontraba subastada la unidad, alcanzando finalmente la cantidad equivalente en pesos mexicanos de $757,722 pesos. Sin duda un histórico que una vez restaurado, con mucho cariño y por supuesto muchos billetes, resultará una auténtica pieza de museo.

Dodge no logra resistirse y ya trabaja en su primer muscle car eléctrico: eMuscle

$
0
0

Dodge no logra resistirse y ya trabaja en su primer muscle car eléctrico: eMuscle

Otra de las grandes sorpresas que dio Stellantis el día de hoy durante el “EV Day 2021” fue por parte de Dodge, una marca que siempre se ha caracterizado por ofrecer vehículos sumamente particulares y de mucho poderío, y que ahora viene con la novedad de que también entrará al mundo de los eléctricos.

Pese a que los detalles son muy pocos, se sabe que el nuevo muscle car eléctrico se presentará bajo el nombre de eMuscle y esto sucederá hasta el 2024, no sin antes revelar pequeños detalles como sucedió hoy.

El modelo tan misterioso nos dejó ver parte del frente, una silueta que nos remonta a vehículos del pasado, pues al frente encontramos el logo de Fratzog, mismo que la compañía utilizó entre la década de los 60s y 70s, lo que nos habla de que el nuevo eléctrico heredará o retomará la esencia del un vehículo del pasado.

Dodge

De acuerdo con declaraciones de la firma, este muscle car será un parteaguas para el futuro de la marca, y en general, para una nueva era automotriz.

Por otro lado, Stellantis anunció que para la ola de lanzamientos eléctricos que se aproximan, tiene cuatro plataformas especiales, las cuales permitirán la producción de vehículos eléctricos con un rango de autonomía que irá de los 480 km hasta los 800 km.


Stellantis revela cuatro nuevas plataformas para EV, prometen rangos enormes y aceleraciones brutales

$
0
0

Stellantis revela cuatro nuevas plataformas para EV, prometen rangos enormes y aceleraciones brutales

Durante el pasado EV Day 2021 del Grupo Stellantis, se reveló parte de la estrategia de electrificación que se tiene planeada para los próximos años, entre esos planes se encuentra el que les platicamos hace un par de días acerca de Abarth y su cambio eléctrico para el 2024. Sin embargo para llevar a cabo esa ambiciosa conversión tanto de Abarth como de las demás marcas pertenecientes al grupo, se necesitan las plataformas para los futuros modelos.

Plataformas Coches Electricos Stellantis

Es por ello que se revelaron cuáles serán esas cuatro nuevas plataformas que ocuparán los nuevos desarrollos de mecánica eléctrica.

Plataformas Coches Electricos Stellantis 2

La primer plataforma lleva por nombre STLA Small y tal como su nombre lo dicta, está dedicada para los modelos más pequeños, cuyas dimensiones oscilan entre los 3.5 metros y 4.5 metros. La potencia de sus motores eléctricos irá de 70 kW hasta 125 kW y 180 kW para variantes de capacidades más deportivas, con baterías de entre los 37 a 82 kWh y autonomía de hasta 500 km por carga.

Plataformas Coches Electricos Stellantis 1

STLA Medium es la destinada para vehículos premium verdes, con longitudes de 4.2 y 5.0 metros, potencias de 87 y 104 kWh, baterías de 125 kW hasta 330 kW y autonomía de 700 km.

Plataformas Coches Electricos Stellantis 5

Para vehículos con tracción integral y los famoso muscle cars de Dodge, la plataforma es denominada STLA Large, dirigida para carrocerías de 4.8 y 5.5 metros, las baterías irán de los 101 a 118 kWh, el poder entre 125 y 180 kW, con rango de hasta 800 km por carga completa. Esta plataforma, según declaraciones del mismo grupo, podrá utilizarse para los modelos de más alto rendimiento, cuya aceleración de 0 a 100 km/h sería de solamente dos segundos.

Plataformas Coches Electricos Stellantis 8

Por último para los vehículos de mayor tonelaje, cómo camiones de trabajo y SUVs grandes, está la llamada STLA Frame, la cual tendrá la capacidad de admitir carrocerías de 5.6 a 6.2 metros, con baterías de 159 a 200 kWh y autonomía de 800 km, sin olvidar que sus generadores eléctricos tendrán una potencia de hasta 660 kW, casi 900 hp.

El Dodge Omni GLHS de Carroll Shelby y rival del Volkswagen GTI, se vendió por casi un millón de pesos

$
0
0

El Dodge Omni GLHS de Carroll Shelby y rival del Volkswagen GTI, se vendió por casi un millón de pesos

Durante la década de los 80, el Volkswagen Golf GTI gozaba de un éxito importante dentro del público y en realidad eran pocos los modelos que le podían hacer frente en cuanto a prestaciones y popularidad se refiere, sin embargo el mítico Lee Iacocca no tenía la intención de quedarse quieto al respecto y con Dodge a su cargo, puso manos a la obra para pelearle terreno al hot hatch alemán.

Dodge Omni Glhs Carroll Shelby

Es por ello que decidió echar mano de su en ese entonces hatchback y recurrir a un viejo conocido, nada más y nada menos que el legendario Carroll Shelby, el cual no dudo ni un segundo en hacer su magia con el Dodge Omni. Para empezar se le agregaron las siglas GLH, pertenecientes a la frase “Goes Like Hell” lo que en pocas palabras significa “Corre durísimo”, por sí lo anterior no fuera suficiente, las siglas arriba mencionadas se le agregó una S, lo cual significaba una versión aún más radical y limitada a 500 unidades solamente.

Dodge Omni Glhs Carroll Shelby 2

Pero no todo son siglas y letras, por supuesto que el apartado mecánico también fue modificado y el motor 2.2 litros llegó a producir 175 hp, cifra que tal vez el día de hoy no pueda significar mucho, pero si tenemos en cuenta que su rival a vencer, el GTI apenas alcanzaba los 110 hp, vaya que el Omni había logrado su cometido, además de tener una velocidad punta de 209 km/h y realizar el 0 a 100 km/h 6.5 segundos.

Dodge Omni Glhs Carroll Shelby 4

Una vez mencionados los antecedentes, pasamos a lo mero bueno, y es que uno de esos 500 Dodge Omni GLHS fue vendido hace unos meses y no solo eso, se trataba de la unidad que perteneció al mismísimo Carroll Shelby. Para ser más precisos, la unidad #86, la cual se encontraba en inmejorables condiciones generales y apenas marcando 13,158 km en el odómetro.

Dodge Omni Glhs Carroll Shelby 5

Fue durante un subasta de Mecum Auctions que se llevó a cabo hace unos meses donde este Dodge Omni GLHS, podrá alcanzó como precio final, una cantidad de aproximadamente $45,000 dólares, es decir alrededor de $900,000 pesos mexicanos.

El muscle car eléctrico de Dodge llegará para convivir con Charger y Challenger, no para reemplazarlos

$
0
0

El muscle car eléctrico de Dodge llegará para convivir con Charger y Challenger, no para reemplazarlos

Hace algunos meses nos veníamos enterando sobre los planes de Dogde en términos de electrificación, los cuales hasta ahora están enfocados en la creación del eMuscle, modelo con estas características del cual todavía se sabe poco pero, hoy nos da de qué hablar nuevamente.

Cuando salió el primer teaser de este producto, en automático surgió la duda sobre si llegaría para reemplazar a uno de los actuales contendientes de esta categoría en la familia, sin embargo, de acuerdo con medios internacionales, la respuesta es no, puesto el nuevo muscle car eléctrico llegará para convivir tanto con Challenger como con Charger.

eMuscle

Con esta revelación, podemos tener una idea más clara de cuál es el futuro que les depara a los dos poderosos modelos de combustión, el cual por lo menos está asegurado hasta el 2024 que será cuando se presente el eléctrico de producción, y después de eso, posiblemente algunos años más se mantengan portando grandes motores hasta que reciban un cambio o un tren motriz electrificado.

Como ya lo mencionamos, al revelar el primer teaser del nuevo contendiente se dejó mucho a la imaginación, y gracias a ello, los rumores empezaron a surgir apuntando a que posiblemente será una reinterpretación de un clásico de la marca, tomando como referencia un Charger de 1968.

Dodge Charger Srt Hellcat Redeye 2021

Seguramente con el paso de los meses la compañía nos revelará más piezas del rompecabezas hasta llegar al producto final en dos años y medio.

Dodge prepara nuevo SUV en México: Será un GAC GS5 de origen chino pero reetiquetado

$
0
0

Dodge prepara nuevo SUV en México: Será un GAC GS5 de origen chino pero reetiquetado

Dodge prepara el arribo a México de un nuevo SUV del cual hoy nos dejó ver las primeras imágenes a través de un modelo con camuflaje, sin embargo, después de hacer algunas indagaciones, llegamos a la conclusión de que se trata de un SUV chino al que se le conoce actualmente como GAC GS5.

Pareciera ser una noticia fuera de serie, el hecho de que una de las marcas que pertenecen a Stellantis de el primer paso al arribo de vehículos de origen chino a nuestro país, sin embargo, habrá que retroceder algunos años para conocer que no es ninguna novedad, puesto que, en el 2013, Fiat y Chrysler firmaron un acuerdo con GAC para extender su colaboración en China en producción y venta de vehículos.

Ahora bien, regresando al presente, Dodge traerá a México al GAC GS5 pero claramente lo hará bajo su propio nombre y amparo, lo cual tampoco es una novedad puesto que ha hecho algo similar con otras marcas como en su momento con Hyundai y posteriormente con Mitsubishi.

Dodge

Las imágenes que reveló la firma hoy fueron el punto decisivo para que confirmáramos que se trataba de este modelo, puesto que hace algunos meses un seguidor en Twitter nos compartió fotografías captadas muy cerca de las oficinas centrales de Stellantis en Ciudad de México, de un modelo con placas de Coahuila y con un diseño bastante peculiar que, a decir verdad, costó un poco averiguar que se trataba del contendiente chino.

Ahora, Dodge anuncia que con este modelo se marcará el inicio de una nueva era para la compañía, lo cual claramente será verdad.

GAC GS5

Por ahora es muy pronto hablar de un nivel de equipamiento y motorizaciones, sin embargo, el modelo se comercializa en algunos países de Latinoamérica con un propulsor cuatro cilindros de 1.5 litros turbo, 150 hp y 173 libras-pie de par, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades.

En cuanto a las dimensiones del SUV, mide 4.7 metros de largo, 1.8 metros de ancho y 1.7 metros, para que nos demos una idea del segmento en el que llegará a competir, donde actualmente se encuentran contendientes fuertes como KIA Sportage, Seat Ateca e incluso dos más que comparten el origen, MG HS y JAC Sei7 Pro.

La Dodge Journey 2022 ya tiene precios en México: una segunda generación, ahora con pasaporte chino

$
0
0

La Dodge Journey 2022 ya tiene precios en México: una segunda generación, ahora con pasaporte chino

En México en 2009 Dodge introdujo un SUV —más bien crossover—, que rápidamente se convirtió en uno de los más populares y vendidos del mercado. Pero tras varios años disponible sin grandes cambios o renovaciones perdió terreno. Afortunadamente, hoy mismo la marca americana nos presenta la segunda generación de la Dodge Journey 2022. Una camioneta que quiere retomar eso que volvió a su primera generación tan querida, aunque con ciertos cambios puntuales. A continuación los detalles de versiones y precios para México.

En video:

El toque estético de Dodge

Dodge Journey 2022 precios versiones y equipamiento en México 2

El nombre de Journey tiene mucho peso por todo lo que ya explicamos hace unos momentos. Aunque hay que aclarar que el modelo que estamos viendo como segunda generación no es un desarrollo total de Dodge. En este caso es un producto fabricado en China, por la marca GAC con quien FIAT Chrysler había firmado un contrato hace tiempo. En concreto es una GAC GS5.

Dodge Journey 2022 precios versiones y equipamiento en México 3

Visualmente recibió un tratamiento estético para acercarlo más a los trazos generales que usa Dodge en otros vehículos, en este caso con un cambio total de parrilla para dar una apariencia más cuadrada e imponente. Mientras que costados y parte trasera prácticamente están intactos, salvo por el cambio del emblema y nombre del producto.

Dodge Journey 2022 precios versiones y equipamiento en México 4

Sus dimensiones rondan los 4.6 metros de largo por 1.8 de ancho y 1.7 de alto, además de una distancia entre ejes de 2,710 mm. Cabe destacar que acorde a la versión podrá llevar rines de 18 o 19", techo panorámico e iluminación LED en faros y calaveras.

Dodge Journey 2022 precios versiones y equipamiento en México 5
Se trata de un modelo compacto con rivales como: Honda CR-V, Toyota RAV 4, VW Tiguna, Mazda CX-5 y compañía.

Comodidad y equipamiento

Dodge Journey 2022 precios versiones y equipamiento en México  6

Por dentro busca aportar un espacio cómodo, amplio y con un buen nivel de equipo. Eso sí, hay que aclarar primero que en esta ocasión la Dodge Journey queda reservada solo para cinco pasajeros, pues no llevará la tercera fila de asientos que vimos en la generación pasada en ciertas versiones.

Dodge Journey 2022 precios versiones y equipamiento en México  8

El equipamiento es bastante completo y acorde a la versión podrá llevar un cuadro de instrumentos análogo o uno completamente digital de 12.3", pantalla táctil de 8" compatible con Apple CarPlay y Android Auto, asientos delanteros con ajuste eléctrico, ventilación, calefacción y memoria para conductor, tapicería en piel sintética, iluminación ambiental, espejo electrocrómico, cargador inalámbrico para celular, A/C automático de dos zonas, entre otros.

Dodge Journey 2022 precios versiones y equipamiento en México  9

Destacan otros elementos como selector de modos de manejo, freno de estacionamiento eléctrico, apertura y cierre eléctrico de cajuela, así como algunos pads táctiles para controlar algunas funciones de confort desde la consola central.

Mecánica de buenas cifras

Dodge Journey 2022 precios versiones y equipamiento en México  10

Bajo el cofre de la Dodge Journey 2022 nos podremos encontrar un motor turbo de 4 cilindros de 1.5 litros con 169 hp y 195 lb-pie de par. Su transmisión será automática de 6 marchas.

Dodge Journey 2022 precios versiones y equipamiento en México  11

Contará con un esquema de suspensión independiente en ambos ejes, selector de modos de manejo que afectará la respuesta de la caja y pedal del acelerador para un tacto más dinámico o bien ayudar a controlar los consumos.

Dodge Journey 2022 precios versiones y equipamiento en México  14

En cuanto a seguridad han elegido una buena serie de asistencias. Podrá contar con alerta de colisión frontal, alerta de punto ciego, alerta de cambio de carril, cámaras de visión 360º, sensores de proximidad delanteros y traseros, monitoreo de presión de llantas, asistente de descenso y arranque en pendientes, además de frenos ABS y control electrónico de estabilidad. En bolsas de aire contará con seis: frontales, laterales y de tipo cortina. Cabe destacar que en pruebas de choque realizadas por la CNCAP en China, obtuvo 5 estrellas.

Tres versiones y sus precios

Dodge Journey 2022 precios versiones y equipamiento en México  16

Para México la nueva Dodge Journey 2022 llega en tres versiones distintas siendo las variantes SXT, Sport y GT. Con precios que arrancarán desde los $555,900 a $645,900. Contará con 3 años o 60 mil kilómetros de defensa a defensa, auxilio vial por 7 años sin límite de kilometraje, los 365 días del año, seguro Intersafe contra robo parcial de interiores, por 7 años sin límite de kilometraje.

Modelo

Precio

Dodge Journey SXT 2022

$555,900

Dodge Journey Sport 2022

$615,900

Dodge Journey GT 2022

$645,900

Dodge Durango Moparizada 22´, una edición especial que definitivamente debería llegar a México

$
0
0

Dodge Durango Moparizada 22´, una edición especial que definitivamente debería llegar a México

Mopar presentó una nueva creación, de trata de Dogde Durango ´22 Moparizada, un producto que, gracias a ese diseño imponente, refleja una nueva personalidad en el SUV deportivo.

El nuevo producto de edición limitada destaca gracias a una combinación de utilidad, tecnología avanzada, capacidad de remolque, un manejo dinámico y estilo icónico. Dotado ahora por una serie de accesorios originales de la familia Mopar, que se dejan ver principalmente por la nueva paleta de colores al exterior: DB Black o White Knuckle.

Dodge Durango 22 Moparizada

La imagen se refuerza gracias a la franja asimétrica Mopar Blue que va en el lado del conductor, desde la fascia delantera hasta la fascia trasera, la insignia Mopar en la rejilla frontal y cálipers Brembo en la misma tonalidad.

El modelo cuenta al interior con el número de fabricación en el panel de instrumentos, asientos delanteros en piel y gamuza con el logotipo de Mopar bordado en dos tonos en los respaldos de los asientos, costuras decorativas en los asientos y el panel de instrumentos, la consola central y las puertas en color Mopar Blue. El equipamiento se complementa con el kit de pedales Mopar y los tapetes de uso rudo.

Dodge Durango 22 Moparizada

En cuanto a la motorización no hay cambios, seguimos encontrando el HEMI v8 de 5.7 litros con 360 hp acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades.

Durango Moparizada 22´ también está equipada con las Performance Pages, un sistema SRT de cancelación activa de ruido recalibrado, diferencial de deslizamiento limitado electrónico y suspensión de amortiguación activa SRT.

Dodge Durango 22 Moparizada

Cada comprador recibirá un kit que incluye un certificado de autenticidad de metal fabricado a mano y personalizado con el número de serie, así como un render especial del vehículo realizado por el equipo de Diseño de Mopar.

El modelo se empezará a comercializar en 2022, sin embargo, para México no hay unidades contempladas, pues únicamente estará disponible en EE.UU. y Canadá.

Exceso de poder y musculatura, el Dodge Challenger SRT Super Stock ya está disponible en México

$
0
0

Exceso de poder y musculatura, el Dodge Challenger SRT Super Stock ya está disponible en México

Sí, la exitosa fórmula de Dodge la cual consta en presentarnos productos musculosos y de alto poderío, sigue rindiendo frutos y el ejemplar presentado hace poco más de un año, finalmente está disponible en México, el Dodge Challenger SRT Super Stock 2021.

Dodge Challenger Srt Super Stock Detalles Precio Mexico 3

El impresionante muscle car americano, presume un wide body kit que le agrega 3.5” a su ya prominente carrocería, también luce neumáticos especiales Nitto con medida 315/40, montados sobre rines de aleación de 18”. Sumado a lo anterior, algunos detalles característicos como los emblemas Hellcat y spoiler trasero, ambos en color negro.

Dodge Challenger Srt Super Stock Detalles Precio Mexico 4

Definitivamente lo más interesante de esta versión, es lo que habita bajo el gigantesco cofre, el ya conocido HEMI V8 de 6.2 litros, por supuesto sobrealimentado, capaz de generar la demencial cantidad de 807 hp y 707 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades TorqueFlite 8HP90 de relaciones cortas, encargada de llevar el poder al eje trasero.

Dodge Challenger Srt Super Stock Detalles Precio Mexico 8

La frenada es cortesía de Brembo con pinzas de aluminio ligero, cuatro pistones y rotores ventilados de 14.2”. El esquema de suspensión es Bilstein de amortiguación adaptativa y de alto rendimiento.

Dodge Challenger Srt Super Stock Detalles Precio Mexico 6

El Dodge Challenger SRT Super Stock, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solamente 3.25 segundos, mientras que el ¼ de milla lo logra en 10.5 segundos con una velocidad máxima de 270 km/h.

Dodge Challenger Srt Super Stock Detalles Precio Mexico 13

Producido en Brampton, Ontario, llega a nuestro país con un precio de $1,935,000.


Dodge Journey 2022, al volante de un SUV chino con sello Dodge y calidad convincente

$
0
0

Dodge Journey 2022, al volante de un SUV chino con sello Dodge y calidad convincente

El Journey no tardó en convertirse en uno de los SUV más vendidos de México cuando llegó por primera vez hace más de una década, pero el paso de los años lo fue dejando algo rezagado y hoy, sin una renovación completa proveniente de Dodge, la filial mexicana no tuvo más remedio que tirar de socios internacionales para traernos una segunda generación, esta vez de origen chino. ¿Vale la pena el Dodge Journey 2022? Salimos de ruta para conocerlo.

En video

Primero lo primero. Cuando digo que el nuevo Journey no proviene de Dodge, es porque el desarrollo pertenece a GAC, una de las marcas chinas más grandes. Lo curioso es que, por coincidencia o no, el diseño original de este GAC GS5 —como se le conoce en su mercado de origen— tiene cierto sabor a Dodge, sobre todo en la trasera. Estoy seguro que no soy el único al que la forma de las calaveras le recuerda al Dart.

Dodge Journey 2022 Lanzamiento Mexico 4

A fin de cuentas, el Dodge Journey 2022 no tiene nada que ver con el anterior. Ni siquiera tienen el mismo padre. La segunda generación tampoco ofrece opción a una tercera fila de asientos ni tiene la misma talla que su predecesor; es 19.3 cm más corto, pero aun así se mantiene como uno de los exponentes más grandes en el segmento de los C-SUV con sus 4.69 metros de largo.

Dodge Journey 2022 Lanzamiento Mexico 08

Una cabina sorprendentemente bien resuelta

Al interior nos encontramos con un SUV de buen nivel. Podría pensarse que su origen chino implicaría acabados sencillos, pero su selección de materiales encaja con los estándares de la categoría e incluso se coloca arriba de la media al apostar por superficies suaves en casi todos los rincones de la cabina. Hay algo de plástico rígido en la zona baja del tablero y en algunas partes de los páneles de las puertas, pero en general convence.

Dodge Journey 2022 Lanzamiento Mexico 12

El único detalle que no me encantó —y no por mala calidad, sino por durabilidad— es el acabado negro brillante en la consola central. Es un material que tiende a rayarse fácilmente y se encuentra en una zona de uso común. Por cierto ahí se colocaron los controles táctiles de las asistencias y de la calefacción/ventilación de los asientos. Se ven futuristas, pero la palanca de velocidades obstruye la vista y no hay retroalimentación física de qué botón estás oprimiendo. Luce bien, pero no es la mejor solución para el día a día.

Dodge Journey 2022 Lanzamiento Mexico 05

Donde el Dodge Journey 2022 saca una de sus mejores cartas de presentación es al hablar de equipamiento. Esta versión tope de gama lleva climatización automática de dos zonas —con botones muy similares a los de Mercedes-Benz—, llave inteligente, techo panorámico, espejo retrovisor electrocrómico, cuadro de instrumentos digital, selector de modos de manejo y un sistema de infotenimiento con pantalla táctil de 8", compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Dodge está analizando ofrecer una pantalla de 10" en el futuro, según la disponibilidad del sistema.

Dodge Journey 2022 Lanzamiento Mexico 16

Al hablar de seguridad, el Journey tiene certificación de cinco estrellas en pruebas de choque de C-NCAP —de China— y cuenta con seis bolsas de aire, control de estabilidad y un amplio abanico de asistencias de manejo, que incluye freno autónomo de emergencia, monitor de punto ciego, aviso de abandono involuntario de carril, cámara de visión de 360º y luces altas automáticas.

Los únicos aspectos que me hicieron ruido en un SUV que apunta a este nivel —y que cuesta lo que cuesta— es la ausencia de seguros automáticos y que la versión más accesible se limita a ofrecer sólo bolsas de aire frontales y laterales, pero no de tipo cortina.

Dodge Journey 2022 Lanzamiento Mexico 32

Para terminar con el repaso de la cabina, hablemos de espacio. Sus casi 4.7 metros de largo se reflejan en unas plazas traseras sumamente amplias, con muy buen lugar para cabeza y para piernas, y asientos de posición cómoda. Además encontraremos suficientes espacios para colocar objetos personales, puertos USB de carga y salidas de A/C.

Dodge Journey 2022 Lanzamiento Mexico 48

Al volante, el confort es prioridad

Aunque el Dodge Journey ahora proviene de China, el equipo de ingeniería de México pasó un buen rato adaptando algunos elementos del chasís, principalmente en la suspensión y los frenos. Por más de un año llegamos a encontrar a este modelo camuflado en fase de pruebas en distintas zonas del país, sin saber aún que se trataría de la nueva generación de Journey.

Dodge Journey 2022 Lanzamiento Mexico 46

La puesta a punto de la suspensión está totalmente orientada al confort. Su manera de absorber los impactos con los baches podría convertirlo en uno de los SUV más cómodos de la categoría. Es verdad que llega a presentar algo de lancheo al pasar por saltos en carretera, pero no a un grado alarmante o que entorpezca la conducción. Todo actúa en pro del confort.

Dodge Journey 2022 Lanzamiento Mexico 57

Si lo miramos desde un punto de vista más dinámico, el Dodge Journey deja claro que no persigue ninguna pretensión deportiva. Lo suave de la suspensión provoca cierto body-roll, y aunque se siente bien pegado al asfalto y es capaz de trazar curvas a buena velocidad, no transmite el mismo aplomo que un SUV de tacto más europeo, como quizá un Peugeot 3008.

Dodge Journey 2022 Lanzamiento Mexico 3

La dirección también juega sobre la línea de la suavidad. En línea recta y en movimientos cortos parece tener algo de "juego" y que su tacto no es tan preciso como nos gustaría, pero en maniobras rápidas para esquivar objetos —como baches— reacciona rápidamente y se mueve con más precisión de la que imaginábamos inicialmente.

Al volante, el nuevo Journey es el mejor SUV chino que hemos probado. Eso habla bien de con quién eligió trabajar Dodge.

Ahora sí, hablemos del motor. Bajo el cofre lleva un motor turbo de 1.5 litros, capaz de generar 169 hp y 196 lb-pie. Su clave está ahí, en la cantidad de par, porque además lo hace a bajas revoluciones —en torno a las 1,500 rpm. Esto se traduce en poco turbolag y en que no es necesario revolucionar demasiado el motor para mantener buen ritmo. Sí llega a sentirse un poco la "patada" del turbo, pero no se siente ahogado al arrancar.

Dodge Journey 2022 Lanzamiento Mexico 21

Vale la pena hablar de la transmisión. Los coches chinos nos tienen acostumbrados a cajas CVT, pero el Journey 2022 emplea una transmisión automática de seis velocidades que quizá no brilla por rapidez, pero tampoco es lenta ni torpe. Quizá un modo Sport más entusiasta le hubiera ayudado, sobre todo en curvas de carretera.

La transmisión fue desarrollada por Aisin. Parte de lo bien hecho que está este SUV es que justamente utiliza proveedores de calidad internacional y que a su vez trabajan con otras marcas más conocidas. Entre ellos se encuentran Denso, TRW, Bosch y Continental.

Dodge Journey 2022 Lanzamiento Mexico

Un SUV chino convincente

Es fácil responder a la pregunta de por qué este modelo llegó a México si no está disponible en EE. UU. La gran diferencia entre el mercado mexicano y el estadounidense en la gama Dodge es que todos los modelos disponibles en EE. UU. son de gama alta, y en México no generan el mismo volumen que quizá Journey o Attitude. Los concesionarios de la marca necesitan ese volumen y por eso la marca ha experimentado históricamente con modelos reetiquetados tanto de Hyundai, como de Mitsubishi y de GAC.

Dodge Journey 2022 Lanzamiento Mexico 9

En cuanto al Dodge Journey 2022. ¿Es convincente? Sí. Este SUV es el mejor embajador que podemos tener de una marca china actualmente en México. Cumple en manejo, cumple en acabados y sorprende en equipamiento, y al final es una propuesta equilibrada en su versión tope de gama.

Dodge Journey 2022 Lanzamiento Mexico 56

En México está disponible en versiones SXT, Sport y GT. De las tres, yo no recomiendo la versión de entrada por escatimar en seguridad; la norma en la categoría es ofrecer seis airbags, no cuatro. Pero la propuesta de la versión intermedia y, sobre todo, de la más equipada, es interesante. Quizá varias marcas ya no esperaban ver un rival de Dodge en el segmento C-SUV en México, y aquí está, proveniente de China y con ánimo de recuperar su mercado.

En Motorpasión México aceptamos vehículos de prueba sólo con fines editoriales. No aceptamos contenido patrocinado a menos que sea claramente especificado como tal.

Dodge Charger y Challenger SRT Hellcat Redeye Widebody agregan un nuevo nivel de personalización: Jailbreak

$
0
0

Dodge Charger y Challenger SRT Hellcat Redeye Widebody agregan un nuevo nivel de personalización: Jailbreak

Dodge es una firma que constantemente se encuentra renovando su gama de productos, en especial cuando se trata de las dos estrellas de la familia: Charger y Challenger que ahora escalan un nuevo nivel de personalización Jailbreak especialmente para las versiones SRT Hellcat Redeye Widebodie.

Ahora, las versiones que porten el apellido Jailbreak podrán configurarse gracias la gama bastante amplia de colores, y opciones personalizadas de fábrica que permitirán crear un vehículo de alto rendimiento a la medida.

Challenger SRT Hellcat Redeye Widebody Jailbreak

El nuevo paquete permitirá que los propietarios puedan combinar y configurar sus autos prácticamente desde cero. Adicional a ello, agregarán una insignia Jailbreak en el panel de instrumentos, y la potencia del SRT Hellcat Redeye Widebody aumentará a 807 hp gracias a una calibración revisada del tren motriz.

El menú se conforma por más de 20 categorías, incluidas siete opciones para asientos, franjas y rines; seis opciones de color para las pinzas de freno; cinco acabados distintivos para el exterior; cuatro opciones de volantes; colores de cinturones de seguridad y tapetes, entre otros.

Challenger SRT Hellcat Redeye Widebody Jailbreak

Ahora bien, en el caso del Challenger SRT Hellcat Redeye Widebody Jailbreak, se puede acceder a los asientos de cuero, alfombras y cinturones de seguridad Hammerhead Grey Laguna; volante de cuero y de Alcantara, con el logo SRT blanco, acabado cromado de la puerta de combustible, pinzas de freno azules y amarillas y más.

Para el modelo Dodge Charger SRT Hellcat Redeye Widebody Jailbreak, las combinaciones y características también son abundantes. Los caminos de personalización se ejecutan a través de siete opciones de rines, seis colores de pinzas de freno y franjas exteriores, cinco variedades de asientos y acabados de exteriores, y cuatro opciones de volantes, colores de cinturones de seguridad y alfombras.

Charger SRT Hellcat Redeye Widebody Jailbreak

Para quienes no puedan decidir entre tantas opciones, la oficina de diseño de productos de Dodge, creó dos variantes especiales: Old School y Brass Funky. Por un lado, el primero se distingue por el color de carrocería F8 Green adornado con ruedas Warp Speed Satin Carbon de 20 por 11 pulgadas, emblemas en la parrilla, el guardabarros y la tapa del maletero en Satin Chrome Hellcat, pinzas de freno Gunmetal Grey, una puerta de combustible cromada, cinturones de seguridad y detalles en Hammerhead Grey y el volante de cuero.

Charger SRT Hellcat Redeye Widebody Jailbreak

La segunda opción es el Brass Funky Charger Jailbreak que combina un exterior Hellraisin con asientos de cuero Laguna sepia, detalles en tapetes sepia, biseles de fibra de carbono, techo interior de gamuza y un volante Alcantara con un logo SRT blanco en el interior. El exterior también incluye llantas Brass Monkey de 20 por 11 pulgadas, emblemas de la parrilla, el guardabarros y la tapa del maletero de Brass Monkey Hellcat, pinzas de freno de color naranja y rayas dobles de carbono y puntas de escape negras.

Charger SRT Hellcat Redeye Widebody Jailbreak

Dodge avanza como una marca de rendimiento puro, que ofrece versiones SRT de todos los modelos en toda la línea, sin embargo, basta recordar que para el año modelo 2022, la marca lanzó el Dodge Challenger SRT Super Stock de 807 caballos de fuerza y el sedán producido en serie más poderoso y más rápido de su gama.

Los Dodge Charger y Challenger SRT Hellcat Redeye Widebody Jailbreak estarán disponible para pedidos antes de que termine el año.

El fin de una era, la gama de vehículos Hellcat dejará de producirse en el 2023

$
0
0

El fin de una era, la gama de vehículos Hellcat dejará de producirse en el 2023

Para muchos no es secreto que los modelos Hellcat como los conocemos ahora, tienen los días contados y no solamente por que son productos los cuales han estado en el mercado durante mucho tiempo sino que gran parte del motivo por el cual están por extinguirse, son las regulaciones ambientales que cada vez más estrictas.

Hellcat 2023 2

De acuerdo con lo publicado por Motor Authority, el 2023 será el último año en el que Stellantis produzca los bestiales modelos de la línea Hellcat, los cuales actualmente se fabrican en la planta de Brampton, ubicada en Ontario, Canadá. Mientras que los bloques HEMI 6.2 litros, son fabricados en Saltillo, Coahuila.

Hellcat 2023 3

2024 será un año en el que los vehículos Hellcat utilicen nuevas plataformas, nuevas tecnologías y por supuesto sean electrificados. De acuerdo a la hoja de ruta de Dodge, a la cual Motor Authority tuvo acceso, son 24 fechas importantes para la marca, a lo largo de 24 meses, de esas fechas importantes de aquí al 2024, ya hemos atestiguado algunas, cómo el reciente lanzamiento de los modelos Jailbreak.

Hellcat 2023 5

Durante el primer trimestre del próximo 2022, Dodge presentará el prototipo de su muscle car eléctrico, el cual hará su debut en su versión de producción, en la última fecha de aquella hoja de ruta antes mencionada y que tiene como año meta el 2024. Por otra parte, también se aprovechó para desmentir un rumor que justo tiene que ver con exprimir al máximo la vida del bloque Hellcat y es que definitivamente no hay planes de montarlo en una Chrysler Pacifica.

Hellcat 2023 1

Así que ya los sabemos, a la era Hellcat tal cual la conocemos, le queda un par de años más en los pisos de venta, por lo que no será sorpresa seguir viendo algunas ediciones especiales de la gama, incluso algunas que superen el poderío de los 800 hp vistos en el Dodge Demon hace un par de años.

La RAM 1500 eléctrica no llegará sola, también tendrá versión de rango extendido para tranquilizar la ansiedad por los cargadores

$
0
0

La RAM 1500 eléctrica no llegará sola, también tendrá versión de rango extendido para tranquilizar la ansiedad por los cargadores

Con Ford lanzando su F-150 Lightning, Chevrolet mostrando su Silverado EV, Rivian adelantándose a todos y Tesla extendiendo a diario la promesa de. la Cybertruck, era prácticamente inminente que en Stellantis también se unieran a la carrera de las pick-up eléctricas. Esto en sí ya había sido confirmado, una RAM 1500 a baterías en 2024, pero lo que da la nota hoy es la confirmación de una variante de rango extendido que combina el motor a combustión y el sistema de un auto eléctrico.

RAM EV
Teaser del tren motriz de la RAM 1500 EV 2024

Mike Koval Jr, CEO de RAM confirmó esto en una entrevista realizada por los colegas de Autoblog en Estados Unidos que además de la RAM 1500 eléctrica que lanzarán en 2024, también tendrán disponible una variante de rango extendido como respuesta a las preocupaciones e intereses de los clientes, además de ser una forma de ofrecer más de lo esperado.

RAM EV

Durante la entrevista no profundizó en cifras o capacidades de este modelo, por lo que es díficil saber si será un modelo de rango extendido tradicional en el que el motor a combustión solo se enciende para cargar la batería y nada más o si en ocasiones donde se necesite poder extra, pueda enviar poder a las ruedas. Una función como la última mencionada sería de especial ayuda en arrastre para no sacrificar tanta autonomía. Por otra parte, combate un par de las principales quejas de los eléctricos: El tiempo de recarga y la ansiedad de rango.

RAM 3V 7

Por ahora ninguna de las otras dos grandes marcas estadounidenses tienen en su portafolio, o han mostrado interés en una variante de rango extendido, por lo que RAM podría estar ante una gran oportunidad de negocio.

¡Espiado! Dodge Hornet 2023 se deja ver y sorprende por su gran parecido con Alfa Romeo Tonale

$
0
0

¡Espiado! Dodge Hornet 2023 se deja ver y sorprende por su gran parecido con Alfa Romeo Tonale

A través de una serie de publicaciones realizadas en algunas plataformas se filtró el nuevo contendiente de Dodge, un producto que aparentemente será el Hornet 2023 y que sorprendentemente muestra un parecido importante con el recién lanzado Alfa Romeo Tonale.

Haciendo un breve recuento del modelo, este nombre vio la luz por primera vez en el 2006 pero únicamente bajo un concepto, línea que nunca cruzó aparentemente hasta ahora.

De acuerdo con la información, el video que muestra algunos de los detalles del diseño de este contendiente ya fue borrados, no sin antes que de que le tomarán algunas capturas de pantalla.

Pese a que se llega a percibir muy poco, ese cofre es inconfundible pues es casi igual al que vimos con Tonale, al igual que el par de entradas de aire al centro. Los faros sí presumen de un diseño diferente al igual que la parrilla, la cual se nota más al estilo de Dodge Durango, pero en pequeña.

Otro detalle que llamó la atención es que los rines son exactamente iguales a los de Alfa Romeo al igual que los cálipers en rojo, aspectos a que decir verdad dudamos que se queden así para el producto final, a menos que la sorpresa se trate de una variante SRT.

Alfa Romeo Tonale 2023

El interior jugó por la misma línea, pues incluso comparando una foto con otra de la cabina de ambos, lo único que cambia son los logotipos al volante, pues incluso en Dodge Hornet el botón de encendido continúa del lado izquierdo del volante.

Por lo único que se alcanza a ver en la imagen filtrada, tampoco tiene las paletas de cambio y el diseño del cuadro de instrumentos digital es diferente.

Alfa Romeo Tonale 2023

Hasta ahora todo alrededor de este nuevo producto es desconocido, pero lo que sí podemos deducir es que sería un modelo con altas probabilidades de ver en México, pues incluso antes de que Alfa Romeo Tonale se presentara oficialmente, colegas captaron al modelo en avenidas de la Ciudad de México, lo que nos hace pensar que podría tratarse más bien de una evaluación del Dodge Hornet en el país.

Bastará esperar el paso del tiempo para tener una idea mucho más clara de qué es lo que está tramando la compañía.

Viewing all 251 articles
Browse latest View live